
No, no se trata de un documental que denunciará la crueldad de esta prática, es una película para los que les gusta la tauromafia, a pesar de que es legal en sólo 9 de los 192 países de la ONU, donde, supuestamente, se acordó respetar los derechos de los animales, de ahí la polémica.
"En este sentido, señaló que "no es comprensible" que RTVE haya apostado por esta producción, si ha cesado toda retransmisión de festejos taurinos en los últimos años, y en un momento en el que está aumentando la sensibilidad por la protección animal en la ciudadanía, "con un rechazo mayoritario".
La película, que retrata las prácticas del toreo en España, Francia, Portugal y Colombia, a través de alumnos y maestros de las escuelas taurinas, banderilleros, apoderados y empresarios, es, a su juicio, "una apología de la tauromaquia". "
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Queremos conocer tu opinión!